estado de prevención - определение. Что такое estado de prevención
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое estado de prevención - определение

MÉTODO
Prevención de riesgo laboral; Prevencion de riesgos laborales; Prevencion de riesgo laboral
  • Niño trabajando en una fábrica en Pakistán.
  • Ergonomía.
  • Trabajadores con equipo de protección: Cascos, guantes, chalecos reflactarios, de acuerdo a las leyes de prevención de accidentes laborales.

Prevención general         
Prevención general positiva; Prevención general negativa; Prevencion general; Prevencion general negativa; Prevencion general positiva
La prevención general es un concepto utilizado en Derecho que alude a uno de los efectos que tiene la regulación normativa en la sociedad a la que va dirigida. Trasladado al Derecho penal, la prevención general se fija en los efectos que tiene la pena sobre la generalidad de la población.
Prevención especial         
Prevencion especial; Prevención especial positiva; Prevencion especial positiva
En derecho penal, la prevención especial es uno de los efectos que tiene la aplicación de una sanción o pena sobre el individuo a la que va dirigida. Esta teoría actúa de dos modos sobre el delincuente: primeramente intenta corregirlo con el fin de lograr la reinserción del individuo en la sociedad.
Prevención primaria         
CONJUNTO DE ACCIONES QUE BUSCAN EVITAR ENFERMEDADES EN LA POBLACIÓN
Prevencion primaria
La prevención primaria, en medicina, se aplica eliminando los factores que puedan causar lesiones, antes de que sean efectivos.Diccionario Médico Roche.

Википедия

Prevención de riesgos laborales

La prevención de riesgos en el trabajo constituye la línea de acción en un medio ambiente ocupacional adecuado, con condiciones justas, donde los trabajadores puedan desarrollar una actividad con dignidad y donde sea posible su participación para la mejora de las condiciones de seguridad y salud.[1]

La salud se definió, en el preámbulo de la creación de la Organización Mundial de la Salud (1946), como el completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades.[2]​ También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como en el nivel macro (social).[cita requerida]

La ocupación puede considerarse una fuente de salud porque aporta a quien la realiza una serie de aspectos positivos y favorables. Con el salario que se percibe se pueden adquirir los bienes necesarios para la manutención y bienestar general, se desarrolla una actividad física y mental que revitaliza el organismo al mantenerlo activo y despierto, se desarrollan y activan las relaciones sociales con otras personas a través de la cooperación necesaria para realizar las tareas y aumenta también la autoestima porque permite a las personas sentirse útiles.[3]​ No obstante, el trabajo también puede causar diferentes daños a la salud de tipo psíquico, físico o emocional, según sean las condiciones sociales y materiales en que se realice.

Para prevenir los daños a la salud ocasionados por el trabajo, se constituyó la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el principal organismo internacional encargado de la mejora permanente de las condiciones de trabajo mediante convenios que se toman en sus conferencias anuales y las directivas que emanan de ellas.[4]​ Se trata de un organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas, de composición tripartita, que reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de sus Estados miembros con el fin de emprender acciones conjuntas destinadas a promover el trabajo decente en el mundo.[cita requerida]